Para mi la timidez nunca ha sido un problema. Tenía una persona muy cercana que era tímida y debo reconocer que no ha sido hasta ahora que he conseguido entender por lo que ha debido pasar y aún hoy en día pasa.
Es por esto que me he decidido a escribir una serie de artículos sobre la timidez: para ayudar, por un lado, a las personas cercanas al tímido a entenderles; y por otro, para los propios tímidos, para que ellos mismos se comprendan y decidan si quieren cambiar o no. Espero que os guste y os sea de ayuda.
En este primer post, trato de explicar de forma muy concisa lo que espero sea una idea clara de la TIMIDEZ: qué es y qué no es, qué emociones y sensaciones implica. Qué hay detrás. Espero que os guste.
La timidez es una mezcla de MIEDO y de VERGÜENZA que hace que la persona se inhiba cuando está con más gente.
Los tímidos tienen sobre todo miedo a “ser vistos”, porque en la vista está la CRITICA, el JUICIO. Tienen miedo a ser RECHAZADOS porque es algo que ya ha vivido y por lo que se siente avergonzado.
” La timidez se compone del deseo de agradar y del temor de no conseguirlo “
La timidez NO es INTROVERSIÓN ni PRUDENCIA
- el introvertido busca y gusta de estar solo, ya que así recarga su energía!!el tímido no quiere estar solo; le gusta estar con gente, participar, pero esta situación le provoca estrés lo que hace que haga justo lo contrario: huir de las personas, no participar…
La timidez NO es PRUDENCIA
- El prudente: primero observa, y luego participa
- El tímido está a la espera del “momento perfecto” para empezar a hablar o decir algo, pero ese momento nunca llega.
” La timidez te hará perder oportunidades que jamás volverán “
No te pierdas el siguiente post: los orígenes/causas de la timidez.